
A través de los programas nacionales, regionales y subregionales se aplica la Convención de lucha contra la desertificación, celebrada el 17 de junio de 1994 (por ello se eligió esta fecha como el Día Mundial). Estos programas de Naciones Unidas se aplican bajo un enfoque participativo que tiene en cuenta las diferentes comunidades, características del terreno, etc. En España existen muchos bosques de este tipo, de hecho se encuentra a la cabeza de los países desarrollados afectados por la desertificación.
Las principales causas de esta situación se encuentran en la explotación insostenible de recursos hídricos, la contaminación, salinización, la pérdida de vegetación por incendios, el crecimiento urbano, etc.
Y, ¿qué podemos hacer para invertir esta situación? Además de las ideas que te hemos ido dando a lo largo de este año para proteger los bosques y celebrar su Año Internacional, ¡te proponemos que plantes un árbol! Si cada uno de nosotros planta un árbol podríamos tener más de dos millones de árboles en bosques áridos a finales del año.
¿Vas a marcar la diferencia en las zonas áridas este junio o vas a dejar pasar el momento? Planta por tu futuro, celebra el Día Mundial contra la Desertificación.
Más enlaces
Día Mundial de la lucha contra la Desertificación y la Sequía
Celebra el Año Internacional de los Bosques
Informes sobre el Mediterráneo Norte (en inglés)
Año Internacional de los Bosques http://www.un.org/en/events/iyof2011/
No hay comentarios:
Publicar un comentario